domingo, 27 de junio de 2010

San Marcos protesta hoy contra abandono oficial

La Primera. 25 de junio del 2010

Por presupuesto y contra Sendero Luminoso. Ex ministro denuncia que el gobierno se rasga las vestiduras ante presencia senderista en Universidades pero las tiene abandonadas.
Una marcha sanmarquina repudiará hoy la presencia de seguidores de Sendero Luminoso en la Decana de América y exigirá mayor presupuesto por el abandono oficial que, según un ex ministro de Educación, contrasta con la campaña oficial de preocupación por esa presencia.
Los miembros de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos marcharán al Congreso en defensa de la autonomía universitaria y la amenaza de las autoridades gubernamentales de intervenir policial y militarmente las Universidades; además contra Sendero Luminoso y para exigir mayor presupuesto.
Así lo acordaron ayer las autoridades administrativas, académicas y estudiantiles de la Facultad de Derecho de esa casa de estudios superiores, las mismas que denominaron la movilización como “marcha triestamental”, es decir de catedráticos, trabajadores y alumnos.
La movilización partirá a las 10 de la mañana de la explanada de la Facultad de Derecho, en la Ciudad Universitaria, rumbo a la sede del Parlamento, a donde la marcha tiene previsto llegar después del mediodía.
Voceros estudiantiles detallaron que la plataforma de demandas incluye el respeto de la autonomía universitaria y el rechazo a la pretendida intervención del Ejecutivo, con el supuesto propósito de imponer el orden.
Asimismo, exigen la revocatoria de las autoridades universitarias que se mantienen ilegalmente en sus puestos, tras las elecciones internas efectuadas en dicho claustro universitario.

HipocresíaEntretanto, el ex ministro de Educación, Nicolás Lynch, declaró que el gobierno denota hipocresía, al rasgarse las vestiduras ante la presencia de seguidores de Sendero Luminoso en las Universidades públicas, mientras las mantiene en completo abandono económico y presupuestal, y consideró que la arremetida oficial contra los centros de estudios superiores es “la actitud normal de todos los gobiernos que, desde hace varias décadas, desprecian a la Universidad”.
“Lo que quieren es solucionar los problemas (de infiltración subversiva) por la vía policial de la represión, que puede ser un paso; pero lo que la Universidad necesita son recursos económicos”, dijo a LA PRIMERA, a tiempo de cuestionar el “ánimo gubernamental” de “desprestigiar todo espacio de opinión progresista”.
Sin embargo, Lynch reconoció también que actualmente las Universidades públicas “están hechas un desastre”, por el mal gobierno de sus autoridades, al punto que –anotó- se han ido desprestigiando por sí solas, además de abandonarse por sí mismas. “La situación (administrativa, en los claustros universitarios) es de por sí muy mala”, advirtió.

No a la intervenciónPor su parte, el director nacional de la red de colegios Fe y Alegría, sacerdote Juan Cuquerella, precisó que una eventual intervención gubernamental policial o militar en las Universidades, sin la autorización de sus autoridades, violaría su autonomía, consagrada en la Constitución.
“Por supuesto que tiene que haber respeto a las diferentes leyes y normas aprobadas sobre las Universidades y su funcionamiento”, puntualizó.
En todo caso, Cuquerella recordó que la presencia senderista en los claustros universitarios representa “un problema muy serio” ligado a la Universidad (pública) y no al sistema educativo, en general.
Insistió en que la reaparición de Sendero Luminoso en San Marcos “debe de ser discutida” por los distintos estamentos universitarios; y por la misma Universidad con los demás sectores del Estado. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario